Por Juan Orellana
Artículo publicado en la edición número 67 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

Este documental escrito y dirigido por David Naglieri va trenzando tres diferentes líneas argumentales. Una primera, histórica, el relato biográfico de Madre Teresa: su nacimiento en 1910 en Skopie (actual Macedonia del Norte), pasando por su partida de Irlanda a Calcuta en los años veinte con las Hermanas de Loreto, su experiencia de la hambruna de Bengala en los cuarenta, las matanzas entre musulmanes e hindúes… hasta el final de su vida.
Esta parte alterna imágenes de archivo con recreaciones dramatizadas por actores. La otra trama argumental –especialmente conmovedora– se refiere a la obra de las Misioneras por el mundo, como el centro para refugiados venezolanos en Boa Vista (Roraima, Brasil), el Hogar de la Misericordia para niños discapacitados en Nairobi (Kenia) o su labor en el submundo de las drogas en Río de Janeiro, por citar tres ejemplos.
La última trama es la profundización en los pensamientos y palabras de Madre Teresa. Todo trufado de multitud de declaraciones y testimonios interesantes. Una de las películas más completas sobre Madre Teresa y su obra.
Artículo publicado en la edición número 67 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.