CONÓCENOS
NUESTRO EQUIPO

Isabel Molina

Javier Lozano

Marta Peñalver

José Ángel Agejas

JAVIER UGARTE

Viviana Mourgeon

Daniel Santos

Margarita García

María José Arranz

José María Peña
SObre nosotros
¿Quiénes somos?
Sin complejos, interesante, actual, atractiva, diferente y cristiana: así es Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España, gracias a la confianza de nuestros 70.000 suscriptores y 250.000 lectores. Sin ser una revista de información religiosa, Misión contribuye a la nueva evangelización al aportar criterios y argumentos sólidos a los católicos para que estos enriquezcan el debate en la sociedad. La revista se caracteriza por tratar temas de sentido interés, desde una perspectiva fiel al Evangelio y al Magisterio de la Iglesia, con un lenguaje actual y un diseño dinámico.
¿Quién está detrás?
Editada por la Fundación Logos, es una iniciativa del Regnum Christi, estrechamente vinculada también a la Universidad Francisco de Vitoria, a los Colegios Regnum Christi y las obras de apostolado de esta realidad eclesial. Sin su apoyo y oración, no podríamos subsistir. Desde su misma concepción, el proyecto de la revista Misión nació como una publicación de Iglesia y para la Iglesia, y por ese motivo tanto en nuestra redacción como entre nuestro equipo de colaboradores hay personas de distintos movimientos, familias religiosas y realidades eclesiales, y hasta de diócesis y países diferentes. Una revista realmente católica en su inspiración y en su composición.
¿Y quién está al frente?
La efervescencia e intensidad con las que se vive cada número de Misión contrasta con la paz del lugar en el que tiene su sede la revista: a las afueras de Madrid, en una antigua escuela infantil reconvertida en la administración territorial del Regnum Christi. En la pared contigua a la Redacción tenemos “el despacho del Jefe”, como solemos llamar cariñosamente a la capilla. Y no es una mera forma de hablar, es que sabemos con certeza que quien dirige la revista, inspira los mejores temas, renueva los esfuerzos, salva los escollos, incrementa la ilusión y mantiene a flote el proyecto no es otro que Jesucristo, presente de verdad en el Sagrario. A su Sagrado Corazón y al Inmaculado Corazón de su Madre está consagrada la revista Misión, y cada año renovamos esa consagración incorporando en ella a todos nuestros lectores, y a todas las personas que han formado, forman y formarán parte de nuestro equipo.
¿De qué hablamos?
En cada edición tratamos temas de actualidad, familia, cultura, educación, salud y testimonios, de un modo atractivo y en positivo, siempre desde una perspectiva cristiana. Y no son solo palabras: en cada edición aportamos nuestro grano de arena para renovar la cultura de España a través de un periodismo de evangelización, profesional, fiel al Evangelio y al Magisterio de la Iglesia, y capaz de ofrecer alternativas verdaderas al pensamiento único y al discurso políticamente correcto. Nos esforzamos por hacer para ti un periodismo diferente: un periodismo católico, libre y liberador, que forma e informa.
¿A quién nos dirigimos?
Misión se dirige a cualquier persona, pero sobre todo al público familiar. Estamos convencidos de que la familia natural –y sobre todo cada familia cristiana– no es solo la célula base de la sociedad, sino también la provisión de esperanza y virtud que necesita nuestra civilización. Por eso nos esmeramos para que cada ejemplar pueda quedarse en tu casa con toda confianza, ofreciendo contenidos de provecho lo mismo a los mayores que a los pequeños. Queremos que en Misión encuentres esos argumentos que necesitas en las conversaciones con tu familia, tus amigos, tus vecinos, tus compañeros de trabajo e, incluso, en tus ratos de oración.
¿Por qué una revista de suscripción gratuita?
La revista Misión apuesta por un modelo de suscripción gratuita que permite a todos los lectores que la soliciten recibirla en el buzón de sus casas cada tres meses. Lo hacemos así porque queremos llegar a cada hogar católico de España que quiera recibirla sin que nadie deje de disfrutarla por motivos económicos. Esta apuesta sería insostenible sin la generosísima aportación de todos nuestros donantes voluntarios, de nuestros anunciantes, y del respaldo incondicional de la Universidad Francisco de Vitoria.